viernes, 28 de marzo de 2008

All time low



Y después de ver esto, ya tengo con que burlarme de mis compañeros de publicidad. No, de verdad, por la Sarita, que esto ya es el colmo de los colmo, la hecatombe, el Armagedón, la hiperinflación, el prolapso anal supremo. Al parecer los astros están alineados (¿O alienados?) para que todo caiga como una marea superior, un tsunami de desencantos voraces, una avalancha de intrínsecas declaraciones que me hacen gritar, muy fuertemente: WTF!
Primero Luis "Mudito" Castañeda acusando a todos los detractores con razones de tener "mentalidad de bodeguero", a Luis Alva Castro todavía siendo Ministro y por supuesto, a Alan García felicitando a China por su tratamiento de los Derechos Humanos (mínimo va para Top 5 de las frases del año), a este vídeo, el último gran eslabón del peruanismo más absurdo, del real maravilloso más insoportable; la increíble propuesta de la venta del alma para mirar al resto por encima del hombro.
Me imagino que aquél que hizo este vídeo tiene algunos matrimonios filmados, algunos caramelos vendidos y como no algunas radios recicladas. Me imagino que E.F. Schumacher debe estar resarciéndose en su tumba de la manera más grosera posible, ya que la moraleja de todo es que uno necesita de lo pequeño para lograr lo grande. Pero no, es una conspiración de gigantes que van en contra de los vendedores minoristas, especuladores, bodegueros y afines, críticos, columnistas, opositores, defensores de derechos humanos ("caviar no viene al caso), agricultores, damnificados del sismo, cuzqueños, perros del hortelano en general, y como no, chavistas, sospechosos de ser chavistas y sospechosos de ser sospechosos.
Finalmente no entiendo todo esto, porque no importa cuantas veces lo vea, el mensaje no me cala. Me imagino que cierto ministro tricampeón estará contento con tremendo spot, y cierto fruto cítrico también por el tremendo cheque que habrá caído. Pero la verdad ver esto duele como debe doler el sexo anal sin lubricación, o como ver que tu novia tiene un video de su webcam en un sitio porno. Y no importa cuantas veces lo repitan, no voy pensar igual que ustedes. Y sigue insistiendo, créanme que soy capaz de encontrar signos de humanidad al cabezazo de Zidane, comparado al lado de tremendo descalabro mediático. Felicitaciones, han logrado algo que no pensé que era posible: Caer aún más bajo.
Sigan con el buen trabajo, muchachos. Hagan de este Perú un lugar mejor.

Más en El Morsa, Tercer Piso y Spencer.

miércoles, 26 de marzo de 2008

Canción de Cuna

(Foto: Pao Ugaz)


Sleep, child sleep
rest your eyes
until the sun comes up
and you'll awake
to light everyones day
up again

(The Gathering - Morphia's Waltz)

martes, 18 de marzo de 2008

All Apologies



Ya vuelvo. Recargado.

lunes, 17 de marzo de 2008

Domingo de Ramos con Domingo de Ramos


Como soy judío y me vale madre la Semana Santa, voy a conmemorar este día con la poesía de uno de mis poetas peruanos favoritos, que cabe la redundancia, se llama igual que esta fecha:

(Cortesía de Urbanotopía)

BANDA NOCTURNA

A los guerreros del 80



Bajo la noche transparente
arden las veredas
parpadean los faros sobre los sucios
blue jean de los jóvenes que se extravían entre esquinas
y parques claroscuros y negras casacas
entre brumas fosforescentes y blanquísimos cráneos
dientes rubios y dedos rubios escarchados por la yerba
Sus miradas brillan como hebillas de plata
llenan de tambores las plazas bañadas en aceite
y policías de felpa.
Por la noche salgo. En el día huelo a gases lacrimógenos,
la multitud me absorbe en sus paltas
pero me detengo en las claridades del mundo para respirar
sin un cigarrillo en los labios / el frío me congela los miembros
y no hay sitios donde descansar para ver
las rojas hormigas cargando huesos
migajas de pan / todo está cercado por fieras exhaustas
solitarias bancas / roto por el silencio y ese cascarón
azul que me separa de ti oh raquítica tierra
..........................................mi cuerpo es sólo
fugaz y opaca estela de locura
..........................................en el orden natural
eterno polvo sin entierro
..........Y las flores y esos muchachos seducidos por el polvo
por el orden ¡Oh los apestados de este siglo!
América es un Ácido, allí hay miles de angustiados
La ley es cruel me dicen los que no sobrevivieron a esta
guerra inconclusa donde mi banda de leñadores se dedicó
a demoler las gordas columnas de la Justicia, donde quedaron
sólo tus enormes muslos / oh Cecilia / tus nalgas / tu rostro de penca
y un boquete en el corazón luego de enfrentar a la policía
con un ejército de metales retorcidos
que fueron nuestros huesos después del incendio
sobre una autopista irreal donde aún palpitaban y se desangraban
los tibios corazones de los caballos que cayeron antes que nosotros
a pesar de su inocencia / de sus fuertes músculos
de su destreza para eludir las dificultades
que ahora soportamos cuando las tinieblas reinan
y el pánico de las bestias que rastrillan / se aproximan
calle por calle / zona por zona cubiertas con los adolescentes
cuerpos de mi pandilla que ha saboreado la catástrofe
antes que el sol borre los resquicios y los escombros
a que fuimos sometidos.
¡Oh el deslumbramiento del horror! Mejor será largarnos
de esta ciudad a la que nunca pertenecimos
y ya no tengo banderas ni multitudes
Estoy perdido
..........entre los edificios
..............................entre las calles
y bocacalles
....................entre los cerros y basurales
deambulando con tu imagen impregnada en mi mente
(y tú Sarita eres como un rockanrol en mi pecho
oliendo a pasta que consume mi banda pensando en ti
en el cielo que le ofreces por unas monedas)
¿Qué puedo hacer? llevo un amor a secas
que no me calma en el largo viaje por las suaves arenas
donde te conocí oh dulce Cecilia como la chicha que cantabas
para mí en aquellos tiempos en que asaltábamos
golpeábamos destruíbamos y culeábamos en cualquier
estera bajo la tibia luna y el sereno mar que se enroscaba
en tu blusa de nube / todo termina y lo han sabido
nuestros enemigos / nos jodieron quitándonos la noche
Y solo me voy quedando / aturdiéndome ante el desayuno
y el responso que estoy escribiendo con dificultad
por el parpadeo de la vela
Estoy condenado a muerte / han arrojado mi sombra al mar
Estoy divinamente desolado / mi alma se queja como un torrente
y me dice expirando ¡¡¡¡MATATE!!!

........................................y mudas piedras rodaron

Sobre las calles como una escuadra preparándome una celada
a plena luz del día con guardias de tránsito y helicópteros
de papel. Me detienen / me botan / me organizo y vago en
plazas y barrios demoliendo las gordas columnas de la Justicia
mientras mi banda se aleja
....................en tierra

..............................en humo

........................................en polvo

..................................................en sombra

............................................................en nada...


( Del Libro Arquitectura del Espanto editado en Lima,1988)

***

Chacalón



Porque eres a través del día una ruma suavemente adormecida

Como una canción de Paul Anka como una freak inútil

Como accionar que tu corazón se mueva homosexualmente

A través de una anticipación que lo anula todo

Tú debes tener un transeúnte que te mira infantilmente

En diagonal a plano y por revés

Un extraño dentro de tu extrañeza

Limpia acostada y lampiña como una maja

Caminando sola y abierta frente al lente de un paparazzi

Detenida y perra

Fracturada íntegramente como esta lengua entre tribus vaporosos

Desplazada en el vídeo clip

De Chacalón in the city

Music & soul of The Comas donde estas pedaleando contra el suelo

En coreografía con peces rabiosos a la sombra de árboles mayores que yo

Mientras muero in flammas puerilmente como un perro de Lautréamont

Muero a propósito a duras penas azulejado por tus pezones que se disgregan

Como rocallas en las esquinas Estas imposible negra mía

pita de mis trompos Oh fly ruca mía fly pacharacaza mía fly fly

entre los cascajos rojo-indio de ese cerro

ahora gris como tu pelo al viento

al viento marrón-bizarro

que levanta tu vestido como tu errante camino

como derrubiando tu edad

que reluce tiernamente entre las piedras

Tú eres mi destejida náusea

Mi sonrisa paraquense

Vertiginando en mis concavidades


(Del libro Dorada Apocalypsis,2004)

sábado, 8 de marzo de 2008

La Guerra es la Paz (versión Bolivariana)


Estos tres superestados, en una combinación o en otra, están en guerra permanente y llevan así veinticinco años. Sin embargo, ya no es la guerra aquella lucha desesperada y aniquiladora que era en las primeras décadas del siglo XX. Es una lucha por objetivos limitados entre combatientes incapaces de destruirse unos a otros, sin una causa material para luchar y que no se hallan divididos por diferencias ideológicas claras. Esto no quiere decir que la conducta en la guerra ni la actitud hacia ella sean menos sangrientas ni más caballerosas. Por el contrario, el histerismo bélico es continuo y universal, y las violaciones, los saqueos, la matanza de niños, la esclavización de poblaciones enteras y represalias contra los prisioneros hasta el punto de quemarlos y enterrarlos vivos, se consideran normales, y cuando esto no lo comete el enemigo sino el bando propio, se estima meritorio. (...)
(...) Por tanto, la guerra de ahora, comparada con las antiguas, es una impostura. Se podría comparar esto a las luchas entre ciertos rumiantes cuyos cuernos están colocados de tal manera que no pueden herirse. Pero aunque es una impostura, no deja de tener sentido. Sirve para consumir el sobrante de bienes y ayuda a conservarla atmósfera mental imprescindible para una sociedad jerarquizada. Como se ve, la guerra es ya sólo un asunto de política interna. En el pasado, los grupos dirigentes de todos los países, aunque reconocieran sus propios intereses e incluso los de sus enemigos y gritaran en lo posible la destructividad de la guerra, en definitiva luchaban unos contra otros y el vencedor aplastaba al vencido. En nuestros días río luchan unos contra otros, sino cada grupo dirigente contra sus propios súbditos, y el objeto de la guerra no es conquistar territorio ni defenderlo, sino mantener intacta la estructura de la sociedad. Por lo tanto, la palabra guerra se ha hecho equívoca. Quizá sería acertado decir que la guerra, al hacerse continua, ha dejado de existir. La presión que ejercía sobre los seres humanos entre la Edad neolítica y principios del siglo XX ha desaparecido, siendo sustituida por algo completamente distinto. El efecto sería muy parecido si los tres superestados, en vez de pelear cada uno con los otros, llegaran al acuerdo -respetándolo- de vivir en paz perpetua sin traspasar cada uno las fronteras del otro. En ese caso, cada uno de ellos seguiría siendo un mundo cerrado libre de la angustiosa influenció del peligro externo. Una paz que fuera de verdad permanente sería lo mismo que una guerra permanente. Éste es el sentido verdadero (aunque la mayoría de los miembros del Partido lo entienden sólo de un modo superficial) de la consigna del Partido: la guerra es la paz.


George Orwell, 1984

Sabía que había visto esto alguna vez. El abrazo comechado, el show para la telepantalla, el bluff del año. Al final, todos salen ganando, todo el mundo olvidó que pasaba la semana pasada. Total, todo quedó sacramentado con un apretón de manos y los flashes de las cámaras.
No hay nada mejor que una guerra externa para ocultar la debilidad interna: Mal manejo de recursos, juicios políticos y descontento general. No hay mejor forma de desvíar la atención interna promoviendo una distracción externa. Siento mucho la larga cita, pero esta tiene su gran sentido: Armar un escándalo para tener un baño de popularidad y ganarse unas buenas semanas de tramquilidad. Sino, preguntar a Bucarán y a Fujimori, circa 1996.
Sin más, sólo tengo que decir que Orwell suele tener razón, porque el poder lo único que quiere, es quedarse ahí siempre.

viernes, 22 de febrero de 2008

Y habrá Sangre

(Foto: El Morsa)

La tarea de una crítica de la violencia puede definirse como la exposición de su relación con el derecho y con la justicia. Porque una causa eficiente se convierte en violencia, en el sentido exacto de la palabra, sólo cuando incide sobre relaciones morales.
Walter Benjamin, Crítica a la Violencia (1922)

Como dice Benjamin, la violencia es algo que se impone en los medios, más no en los fines; El caos no es la intención de quienes protestan, sino la forma de ganar notoriedad a falta de otros medios.
Como sabemos, el estado tiene el monopolio de la violencia legal. Como tal, esta circunscrito a ciertas normas y leyes que limitan que la violencia estatal se convierta en una represión abierta. Hasta ahí todo claro.
Pero no todas la violencias son iguales. No es lo mismo dispararle a una paloma con una escopeta de perdigones que pegarle a tu esposa, ambas acciones de lo más condenables. Así como he visto esta semana, hay una confusión de los límites de la violencia y la ley, entre la represión y el derecho a la insurgencia.
Nadie ha podido al parecer saber manejar esta situación sin antes señalar con el dedo a aquellos que están en la vereda del frente. El resultado parcial (porque este partido no termina señores) es de 5 muertos en circunstancias oscuras, y más de 200 arrestos.
Pero el signo más significativo de una violencia política la da el gobierno, que arremete contra la oposición, acusándola de ser parte de los instigadores del paro. Esto además de decir que hay "manos extranjeras" y "senderistas" detrás del asunto. Un claro ejemplo de violencia orweliana: Deshumanizar al adversario, encasillarlo y preferir una ataque frontal antes que ver de que se trata el asunto.
Sin dudas, a los organizadores del paro se les fue el asunto de las manos. Como dice Fernando Vivas, estos son los momentos en que se deben buscar nuevas formas de mostrar descontento, porque bloquear carreteras es una invitación a una escalada de violencia. Ahí es en donde se presenta la línea más delgada de todo el asunto. En qué momento el gobierno ejerce su poder para disolver cualquier desorden y en qué momento el gobierno se torna represivo y comienza a atacar de más a la población.
Otro aspecto importante es el hecho que esto venía anunciado, ergo, el gobierno sabía que este paro se venía con todo: Ahí existe otro tipo de violencia: Rehusar el diálogo, minimizar la capacidad de protesta de los agricultores, además de negarse a aceptar que existe una situación de riesgo. Esto creó un clima en donde la violencia brotó de forma natural, como medio para expresar un rechazo del gobierno central.
Como diría Benjamín, la violencia es aún más condenable cuando en los conflictos sociales tienen una solución próxima y razonable, como sucedió con la Ley del Tercio. Pero la violencia como herramienta está fundamentado en la naturaleza como estado; lo que no está por ningún lugar aceptado es que exista impunidad para ejercer una fuerza que vaya encontra de una solución, en contra de los fines; una violencia que sólo logre general que la situación escale geométricamente, como sucedió esta semana.
Ahí entra el DL 982, que permite el uso ininputable de las armas por parte de los fuerzas del orden, es el ejemplo típico de una violencia administrativa fuera de control: 5 muertos es una muestra de la inefectividad de un estado para aplicarle paños fríos a una situación que bien se podía arreglar días antes. Pero así como esa ley permite que los policías disparen a quemarropa contra la población, no exime el hecho que se debe castigar a los responsables políticos del asunto. Además existe un precedente: Las protestas en Arequipa del 2001. Si el gobierno quiere seguir con esa onda, la mira regla debería ser para todos. ¿O no?
Finalmente, existen dos elementos accesitarios a todo este asunto: El primero es el racismo existente en la política nacional, que vive debajo de la fachada del centralismo; Esta presión constante causada por el esfuerzo de la inclusión de los pequeños agricultores dentro de un esquema de agro nacional llevaron a este paro. El segundo es que el estado debería estar más preocupado en defender los intereses de la población, en lugar de buscar que los grandes capitales desplacen a las grandes poblaciones.
Este tipo de acciones sólo logran que la violencia se escale a niveles que hemos visto esta semana.

Más: De Trujillo a Lima en 48 horas. (Cuaderno de Borrador)
Más: ¿Cuantos Muertos Faltan? (Susana Villarán)
Más: Buscando responsables (Pepitas)
Más: El paro en Huaral - Fotos (El Morsa)
Más: Proponer y Protestar (Godoy)

martes, 19 de febrero de 2008

Tricampeones


Recuerdo con escepticismo todos eso aquellos equipos peruanos que lograron tricampeonatos y que luego fueron barridos en la Libertadores. Son los tricampeonatos ornamentales, casi folklóricos.
Hay otros tipos de tricampeonatos: Las temidas tricas de la universidad, llevar un curso una y otra y OTRA vez, y si a la tercera no te aprendiste el asunto, pues hay algo de malo en todo eso.
La última historia de a 3 viene contada de la blogósfera, una verdadera bomba: Resulta que el segundo ministros más querido por estos lares (Luego de Luis Alva Castro, of course), Jose Antonio Chang fue alumno de la PUCP (código 19750184) en ingienería industrial; como cuenta Godoy, jaló 4 cursos el tercer ciclo, los mismos 4 el cuarto y de yapa el quinto.
Se supone que luego de triquear 4 cursos a uno lo botan, lo cuál lo hizo emigrar a la Villarreal, en donde su papá era Decano en Educación. Ahí terminó su carrera.
¿Pero, cual es el meollo?
Tanto ha molestado que los profesores sean del tercio superior, ¿Por qué no medimos a todos con la misma vara? Es fácil decirlo, en especial cuando quien habla es parte del tercio superior (y tratando de entrar al quinto superior), pero todo el debate sobre el magisterio cae maduro cuando el ministro tiene una perla que ha incluso excluído de su CV.
Lo más triste del asunto es que aparte del doble estándar, en donde un ministro puede haber sido un alumno del tercio inferior, pero un maestro mal pagado y mal tratado tiene que ser del tercio superior, aquí perdemos todos el norte. ¿Por qué insistir con lo del tercio? Qué pesados.

Además hubiera sido una gran historia: Lo hice 2 veces, seguí intentando y me gradué. Pero no, aquí prefieren guardar los huesos en el closet antes de darle una digna sepultura.

Apocalipsis


El Apocalipsis puede venir de diferentes formas:

Sí eres un comunista acérrimo, que escucha a Silvio Rodríguez, usa polos del Che, anda con su librito sobre la educación cubana bazo la axila y su página de inicio es Rebelión, el fin de los días viene de esta forma. ¿Para que comentar este hecho si es autoexplicatorio? Por favor, no sufran. Otra cosa: Por favor, los gusanos de Miami abstenerse de celebrar. Será el Armagedón, pero no hay ninguna garantía de la entrada al reino de los cielos.
Sí eres Alfredo Marcos, la apocalipsis es autoinducida. Dibujarlo a Alan como hace 25 años es un poco jalado de los pelos, pero eso de poner a los provincianos como indios ignorantes me suena mucho a esos bastardos en armaduras que cobraron 3 cuartos llenos de oro y plata y aún así mataron al Inca. Saben a que me refiero.
Sí eres un amante de las celebridades, Lindsey Lohan imitando a Marilyn Monroe es un calvario inexplicable. Yo personalmente sabía que se iba a calatear en algún momento dado, pero lo sorprendente no es el buen trabajo de photoshop, sino la cantidad de pecas que se maneja por centímetro cuadrado. Como dicen también por ahí, los senos femeninos son el mejor trabajo de Dios, y la mejor herramienta del Diablo.
Y finalmente, sí eres un pasajeros interprovincial, los últimos 2 días han sido todo un paseo por el purgatorio. Con cortes en varias carreteras, hubo buses que se quedaron casi 24 horas varados por las paralizaciones. Y como conorario al asunto, no hay nada mejor que declarar estado de emergencia.
Y una pregunta abierta: ¿Qué tiene que ver la APEC con el Torneo de Fútbol?

miércoles, 13 de febrero de 2008

90 días para Morir


Me entero vía ALT1040 que existe un blog de una chica que ha decidido contar los último 90 días de su vida, antes de cometer suicidio.
No se qué es más raro: Si la idea de contar día a día las actividades que van a llevar a consumar el acto final, si el cinismo y el nihilismo que brota de cada línea tipeada, o simplemente la reacción de la gente al leer el blog. Unos rezan, otros con extrema morbosidad preguntan más sobre el tema; otro defienden la vida, su belleza, su ironía y su valor mientras otros la atacan sin misericordia.
¿Realidad o Hoax?
Como se lee en su último post, no va a seguir posteando. No aclara de manera explícita si lo hará o no, pero en este caso la reacción cuenta más que la intención.
¿Qué nos pasa?
El ser humano se ha vuelto un ser morboso y voyerista, que le gusta ver a Laura Bozzo, que le gusta meterse en la cama de otras personas y decir que pueden hacer o no; En donde la principal razón de un atolladero en el tráfico luego de un accidente no es el accidente en sí, sino la gente que baja la velocidad del carro para ver "que pasa". En eso nos hemos convertido; En seres interesados en buscar la miseria de las celebridades para esconder nuestros propios dramas. En seres que ven reality shows para ver como los demás también se rascan las pelotas cuando creen que nadie los ve.
Tengo noticias: Todavía seguimos siendo humanos y eso nos da derecho a tener miedo, a amar, a llorar, razonar y otras cosas que son inherentes a nuestra simple naturaleza. No entiendo porque tanto esfuerzo de deshumanizarnos como sí fuéramos una lacra para nosotros mismos. En 500 años, hemos pasado del "pienso, luego existo" al "existo mejor sin pensar".
Al menos ella sabía lo que hacía. No hay nada peor que mirar, hablar y no hacer nada. Por eso me quedo con esto:

It is my feeling that the internet is the best and worst example of human interaction. This was painfully proven to me by reading every comment and every email. I believe I owed that to everyone. I know we all saw the dark side of the reactions in the blog comments. There was so much hate, immaturity and apathy. But, I truly wish everyone could see the beauty and honesty in the emails; many people feel like Jane (me). People have been more real and heartfelt than I thought was possible. I owe them a debt of gratitude for showing me the difference between people's reactions and their true feelings. I understand.
No hay dudas. Reality sucks.

domingo, 10 de febrero de 2008

Amores Perros (Nos van a Matar)


La semana terminó y lo que queda después de tanto polvo levantado son emotivas señales de amores bien perros; rabiosos, agresivos y nada razonables.
Todo comienza con un hecho archiconocido: Luz Loayza, inevitablemente famosa por ser la persona que acusó a Fernando Zevallos del delito de narcotráfico, se negó a regresar a Maynas por miedo que la maten. Como dice El Morsa, Loayza no quiere ser mártir y se niega a ir a poner su vida en peligro. Yo de estar en su lugar, sinceramente, sería incapaz de controlar mis esfínteres (En público y privado). Pero en un juego que incluyó al Congreso, la Junta de Fiscales y la irreverente Fiscal de la Nación, Adelaida Bolivar, decidieron de manera extraña mandarla de nuevo a Loreto a toda costa. Aún más extraño luego que Caretas mostrara los informes de inteligencia que confirmaban los gritos de la fiscal. Si bien lo de Bolivar ya es de película de gánsters, la nube oscura que rodea la política con el narcotráfico es sinceramente escalofriante. Como dice Godoy (again), hay demasiadas conexiones entre gente relacionada del la fiscal y el gobierno, con la gente del clan Zevallos y el clan Sánchez-Paredes.
Ya si esto no me sorprende es que en un país donde nuestro producto de bandera no es el cebiche o el pisco, sino la cocaína, el narcotráfico está metido en todos lados: ¿Si no cómo Vaticano le pagaba cupos a Montesinos y el hermano de Vaticano postuló por el APRA?
Pero la nota pintorezca la pudo Raúl Wiener, periodista de La Primera, que acusó al Comercio de querer bajársela a la fiscal Bolivar usando a Loayza para ese fin. La discusión se tornó agria, en especial cuando hay ciertos complejos de por medio. Pero no hay que olvidar que ese diario viene investigando a Zevallos desde hace más de 10 años, y han sacado bastante información sobre los lavados, las operaciones y los vínculos del Lunarejo.

Pregunta: ¿Quién es el mayor cuco, El Comercio o el narcotráfico?

Ahí creo que Wiener (con todo el respeto que le tengo) se equivocó. Y eso no lo digo yo, sino alguien de la talla de Carlos Monsivaís, escritor y periodista mexicano que viene investigando al narcotráfico en México desde hace ya varias décadas. No sólo afirma que el narcotráfico es la versión por excelencia del capitalismo más salvaje, en donde se cumple a cabalidad el dicho "o la plata o el plomo" y donde todo tiene un precio, nada es propiedad pública y la vida humana es tan sólo un pedazo más de la maquinaria de una empresa que no paga impuestos, que no da CTS y mucho menos le garantiza seguridad a sus empleados (y mientras más bajos e involuntarios sean, como los cocaleros, peor les va). Y no sólo las personas relacionadas directamente con el tráfico, sino todos aquellos que lo persigue y lo investigan: En Colombia, la Fundación para la Libertad de Prensa encontró que: “Sólo en el año 2000, agrega el Informe, cayeron muertos doce periodistas, salieron al exilio trece, fueron secuestrados quince y recibieron amenazas de muerte once”. Esto es sólo la prensa, ¿Qué pasaría con los jueces y fiscales que son los encargados de enviarlos a prisión?
Por eso les recomiendo leer completo este texto de Mosivais, que es muy ilustrativo sobre lo que es investigar al narcotráfico y sus tentáculos. Ahí no hay amor: Cualquier cosa que ponga en riesgo el negocio es una amenaza. No es un juego cuando la cabeza de uno tiene un precio (y en dólares).
Hay que ser valiente para conbatir el narcotráfico, y más aún cuando el único amor lo reciben a ladridos.

ACTUALIZACIÓN (Lunes 11, 11.45 am):

Según cuenta ese famoso Útero, Rospi y el Chato están jugando a los carnavales, haciendo un ejercicio de lanzarse globitos de agua. Que la DEA, que el Comercio, bla bla bla. ¿Quién se anima a mandarlos a la selva?