Mostrando las entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de diciembre de 2007

Let's the Show begins!


A pesar de que este campeonato recién va dos fechas de comenzado, ya se están dando algunas sorpresas alucinantes en torno a la dirección que los hechos van encaminados.
Primero tengo que mencionar este magistral post de La Era de la Innovación, en donde se analiza el impacto mediático que tiene este juicio: Desde las desafortunadas declaraciones del acusado Fujimori en el primer día, hasta sus absurdos gestos. Después lo continúa con una segunda parte, igual de interesante, en donde se hacen apuntes de muchas de las actitudes del peruano-japonés.

Yo por mi parte, creo que esto está llegando a niveles de show que no veo desde el juicio a O.J. Simpsom, ex jugador de fútbol americano y actor (recordado por actuar en ¿Dónde está el policía?) que supuestamente asesinó a su esposa. Todo eso fue un show: Desde la persecución policial hasta las partes más duras del juicio, en donde el acusado fue bien asesorado por su defensa, en especial el abogado Johnnie Cochran, que siempre estuvo dispuesto a hacer de este juicio un circo.
Pero las falencias de los fiscales al presentar el caso -muy similar a lo que vi hoy, un miedo irracional a las cámaras y la prensa- hicieron un caso débil y finalmente Simpson salió libre del juicio penal; pero no del civil, donde tuvo que pagar una reparación de 32 millones de dólares.

Si bien confío en la celeridad de los fiscales en lograr probar los casos más demandantes, la estrategia de defensa fujimoristas puede ser su salvación y su vez su perdición: Al alejar que no sabía nada, lo puede esgrimir de la responsabilidad de Colina, pero lo muestran como alguien altamente manipulable, ciego a la realidad y que según sus propias palabras "firmaba paquetes de documentos al día" que al parecer no leía. Pero la mejor de todas es "Yo daba directivas, no órdenes" que lo muestras como alguien terriblemente cínico.

Más allá de cualquier predicción, hay que ver como se desarrolla el juicio y estar atento a todas las sorpresas que van a aparecer en el camino. Que las va a haber, eso si es cierto.

lunes, 11 de junio de 2007

¿Quién Vende más, el Sexo o el Libertinaje?




Haciendo un revisión superficial de cómo la gente llega a mi blog, encontré un gran grupo de personas que llegaban a mi blog en busca de sexo. Como yo pertenezco a las putas de Babilonia o algo así, o que Yander asegure que me convertiré en flete próximamente, este espacio no es pues, un lugar en donde la pornografía abunde. Es más, no creo haber puesto nada que sea considerado NSFW.
Toda un polémica se desató cuando se publicó un artículo de MVLL sobre la libertad y el libetinaje; La respuesta de Santiago Pedraglio también acusó requisa y como no la conferencia de Manuel Jesús Orbegozo, sobre los blogs y el "libertinaje".
Libertinaje. Bonita palabra. Entretenida, amena, por no decir "desubicada". Como dije post atrás con el tema Chavez - RCTV, la libertad de expresión es más grande que las empresas de comunicación, que los medios de difución y definitivamente más grandes que todos nosotros. Y para algunos que ejercemos este oficio, la libertad de expresión, es a secas, casi como Dios. A ella acudimos en los malos momentos, a ella agradecemos en los buenos, y todo el tiempo nos cuestionamos su existencia porque somos su pueblo elegido y preguntamos si de verdad está ahí con nosotros.
Lo dicho puede sonar fundamentalista o incluso desquiciado, pero el punto es que no se puede maletear a la libertad para satisfacer un necesidad personal. La regla funciona para todos: Si no te gusta lo que ves, cambia de canal, cierra la ventana de la computadora o búscate un libro, que al final entretiene más. Regular es malo-malisimo, poner una linea significa poner más lineas, así que esto no es opción ni hoy ni nunca. Si nuestro nivel es bajísimo, es que somos víctimas y victimarios a la vez. El árbol viene chueco, porque el debate se lleva a los medios, a quienes se les acusa de "frívolos" y "superficiales" pero quién les mandan a usar a la televisión como medio de educación. Otro grupo carga con la Internet, en especial a los blogs, que según algunos somos una especie de medio-amorfo-caleta-en crecimiento que no ha sido regulado todavía; entonces hay que pautar su funcionamiento. Para su cultura universal, les cuento que hay tantos tipos diferentes de blogs, desde los personales, temáticos, musicales, photologs, etc, etc, etc, que no vale la pena gastar ni 5 minutos tratando de poner reglas y restricciones con espacios como El Fondo del Vaso.
Si tengo un montón de gente entrando a buscar "videos+de+relaciones+sexuales" o "paris+hilton+calata" ¿Acaso es culpa de los blogs? ¿Del Chino, del Ajá, del Trome? ¿A dónde se fue el estado, los educadores, la familia, la gente que forma, que da valores a las personas en su niñez que luego desarrolla? Dejar que la televisión o la computadora críen a los hijos es como dejarle a una persona con retardo mental que cuide a mi hijo de 3 meses. La función no es esa. Si no se dan cuentan, los medios están enfermos; No hay debate, no hay investigación profunda. Ayer en Panorama, un reportaje sobre Amsterdam, el barrio rojo. Al toque entendí que cobraban 50 Euros y que había canabis legal para vender, pero porque no ir más al fondo, buscar colegas que sepan sobre la trata ilegales de blancas o sobre el tráfico de drogas ilegales. ¿Por qué la falta de profundidad? ¿Es tan difícil?. Los medios están llenos de relleno, en donde las producciones que buscan hacer algo de buen nivel argumentativo son contadas con los dedos de una mano.
Y no me sorprende que la gente busque sexo, dicho sea de paso es algo que es natural en el ser humano. Como dice La Gross:

De hecho mis amiguitos bloggers me lo dijeron mil veces: las fotos de fulanita calata son un boom! Y yo, moralísima, siempre me negué. Será pues que el estado de "arrechura perenne" es inherente al género humano (o sólo al masculino?). Será que así funciona el mundo, cualquier ventana hacia la sexualidad humana nos jala la mirada con imán.


Si no quiero poner Sexo, no lo pongo, simplemente porque quiero llenar este espacio de contenido, no de calatas. Estoy en mi derecho, dicho sea de paso, de que tengo la libertad de llenar de contenido este blog. Esa misma liberta permite a las personas llegar a este blog en busca de sexo, o otra leer basuras como esta o cosas como esta otra. La regla es para todos, señores.

(Y para quienes se preguntan, la foto es del Equipo Australiano de Fútbol Femenino, que tuvieron que calatearse para que la gente sepa de su existencia)

miércoles, 7 de febrero de 2007

¿Qué hubiera pasado si se moría?


Según RPP, Fujimori estuvo a unos segundos de morir, gracias a un pedazo de carne mal tragado. Un carabinero chileno, le salvó la vida. Yo me pregunto, qué hubiera pasado si se moría, ¿Cómo hubieran reaccionado los medios/personajes? Aquí, un botón:

El Comercio: La Carne mató a Fujimori
La República: Todo sobre ese pedázo de Carne: Investigación Exclusiva.
Correo: Muere Fujimori: Fue Caviar y no carne.
Expreso: Caviar envenenado por García Sayán mata a Fujimori.
Gestión: Aumenta el precio de la carne de res en Lima.
Caretas: Ironías de la Carne.
Ajá: Chino frío por carne.
El Chino: Jama mata a Fuji.
Trome: Fuji glotón se murió por bisteq.
La Ventana Indiscreta: Marco Sifuentes desde Chile, nos cuenta todo sobre la última cena de Fujimori.
RPP: Trozo de Carne atraganta a Fujimori.
CPN: Trozo de Carne mató a Fujimori.

Martha Chavez: Fujimori se autoatraganto.
Carlos Raffo: Fueron los caviares quienes estrangularon a Fujimori.
APRODEH: Un pedazo de carne hizo más que la justicia peruana.
Amnistia: Ojalá que en el infierno sirvan carne.
Cipriani: Buenos cristianos, no coman carne una semana en señal de duelo.
Alan: Hubiéramos querido que los juzgue acá.
Valle Riestra: La carne nos hizo un favor más.
Mulder: Ojalá Alan no me de de comer.
Del Castillo: La carne hizo lo que toda carne tiene que hacer, ¿No? Osea, el chino tuvo que comer su carne, pero la carne se lo comió. Facilito.
Toledo: Al menos el whisky no lo mató.
Lourdes: Me pongo a dieta.
Susana Villarán: Fue el Bacalao y no la carne.
Menem: A partir de hoy soy vegetariano.
Embajada Americana: Descartamos que la procedencia de la carne sea norteamericana.
Embajada Ucraniana: Descartamos que la procedencia de la carne sea ucraniana.
Norkys y Rokys: Es mejor comer pollo.
Magaly: En Cholywood es mejor que no coman eso, los estaré observando.

Creo que con esto me gané algunos enemigos.