jueves, 3 de mayo de 2007

Imposible Compararlos



Mientras cuido de mi bebé, no he podido dejar de comparar, en mi mente, a Bryce con Watanabe.

No puedo.

En especial después de este parrafo:

"mis mejores amigos escritores y periodistas. Solo me interesaba el apoyo y la confianza de ellos. Y me la dieron 100%"

La argolla en pleno. Genial.

Yo siempre he resaltado la categoría de escritores que hemos tenido, en contraste con nuestra decadente narrativa. Vallejo, Moro, Eguren. Delgado, Whestphalen, Hernanadez, Herald, Los Hora Zero, los Cloacas. Siempre en la vanguardia, con una clase propia a la par de otros paises latinoamericanos que tienen una constumbre de lectura y escritura de obras de literátura. El mismo Watanabe, que era una persona seria, sobria, que no nesecitaba de un escándalo para legitimizar su obra literaria (En un mundo ideal, sería lo mejor, pero por algo Bayly vende lo que vende). Como contraparte, Bryce cita el absurdo para legitimar su falta. (Bretón estaría feliz).

"Complot, definitivamente. Y no solo contra mí sino contra otros escritores profundamente antifujimoristas como yo"

Chévere, estar en contra del plagio es ser fujimorista, cuando el mismo fujimori plagió a otros poco célebres mandatarios, como Pinochet, Videla y Franco.

Valgan verdades, los poetas son mejores.

viernes, 27 de abril de 2007

José Watanabe (1946-2007)

" Debo decirte, Lázaro,
que aquí en Betania ya no tenemos noticias del Milagroso.
Sin profetas nos sentimos muy solos.

Cuando retornes a tu sepulcro
no volverás a escuchar
su voz impertinente detrás de la piedra."

Resurrección de Lázaro / Habitó entre nosotros

sábado, 31 de marzo de 2007

Algunas Anotaciones sobre la Marcha/Platón de Ayer

(foto: La República)

1. ¿Quién fue el pastrulazo, el (censurado) que dijo que esa era la casa de Rey? Tengo algunos candidatos (o candidazos) en la mente, pero apuesto que fue un infiltrado del Opus.
2. Ir al Ministerio de Trabajo pudo ser más conveniente, como se dijo en los medios, pero es más impactante hacer en San Isidro. Además, la mitad de los alumnos vivían cerca.
3. Más o menos 450 personas. Bastante gente. La gente esta asada. Se notaba.
4. Un aplauso a la organización, que con buena cantidad de gente no se salió de las manos.
5. Eso de la hacer una asamblea el Lunes me parece otra pastrulada más. Poco tiempo y para qué. ¿Qué otras medidas hay que tomar? Explicación.
6. Qué viejo me sentí, de verdad.
7. Buena cobertura mediática. Bueno, es la PUCP.

Eso es todo.

lunes, 26 de marzo de 2007

Este es tu equipo del 2014


Todavia no sabemos donde se jugará el mundial del 2014 (definitivamente en Sudamerica, posiblemente en Brasil), pero ya se debe pensar en el futuro. Subirse al carro de la Sub-17 es fácil, es tranquilo es hacerle caso a idiotas profecionales como Bengolea. Lo que voy a soltar son algunos nombres de jugadores que tendrán máximo unos 32, 33 años, y por lo menos unos 23 años.

Arqueros: Forthys, Carvallo, Daniel Reyes, Eder Hermosa

Laterales Derechos: Mesarina, Zeballos, Paolo de la Haza, Jhoel Herrera (33 años)

Centrales: Alberto Rodriguez, Carlos Zambrano, Kerwing Peixoto, Jairo Hernandez, Jaime Duarte

Laterales Izquierdos: Jersi Socola, Juan Vargas, Walter Vilchez

Mediocampistas Defensivos: Erick Coavoy, Bryan Salazar, Josepmir Ballón, Adrian Gonzales.

Mediocampistas Ofensivos: Damián Ismodes, Gianfranco Espejo, Gary Correa, Jefersson Farfán, Luis Avila

Delanteros: Daniel Chavez, Paolo Guerrero, Raymon Manco, Carlos Elias, Jair Baylon, Christian La Torre

Está bonito ¿No?
Hablar de aquí a 7 años de dificil, considerando el desarrollo que cada jugador tiene y las posibilidades de jugar a un nivel de selección; pero eso no quita el mérito de que hay algunos que tienen pinta de crack (no de fumar crack, ojo). Los arqueros depende mucho del nivel, pero por edad dudo que veremos a Chiquito Flores o a Erick Delgado. Otra opción podría ser Penny, si alguien lo rescata del Bolo pero ya. Los defensas la tengo más clara. Mesarina es mi candidato ya que es luchador pero nesecita concentrarse en el puesto. Los centrales serían los veteranos Rodriguez y Hernandez, con Zambrano y Peixoto de suplentes. Vargas sería la lógica en el lateral izquierdo, si es que Socola (un central convertido) no se afianza en el puesto. Coavoy y Ballón se repartirian la media cancha para alimentar a Farfán y a Correa, con Ismodes como un 10 más tradicional. Adelante, Raymon Manco jugaría por las bandas y Guerrero o Baylon en el centro. La Torre sería el otro suplente.
Se ve bonito el futuro.

domingo, 25 de marzo de 2007

Bryce, la literatura, la mediocridad y Yo


Digamos que esto es una vuelta.

Al parecer, el lío Alfredo Bryce Echenique - El Comercio, terminó no de la mejor manera posible.
Como todos ustedes deben saber, Bryce plagió un artículo cuya autoría pertenecía al embajador Oswaldo de Rivero. Luego, se descubrió que pueden ser hasta 8 (!) artículos plageados (algunos pueden encontrarse aquí). Y de ahí, all hell broke loose.
Cuando salió el primer artículo, mucha gente creyó, ya sea por convicción o conveniencia, la historia real maravillosa de Bryce, sobre la secretaria, los artículos de referencia y los apuros. Mirko Lauer - a quién yo admiro como periodista y poeta- fue uno que defendió lo indefendible, acusando a la Internet como culpable de que esto sucediera. Error. El Internet no tiene moral, simplemente nos hace el trabajo más fácil. Gustavo Faverón, otro que se rasgó las vestiduras, incluso acusó a ciertos bloggers con las cuales tiene enemistad de "celebrar" el asunto. Cito:

Las pirañitas

Algo que me ha llamado la atención en todo esto es la evidente alegría, alegría de pirañas, con que muchísimos blogs y bloggers han celebrado (no veo otra palabra) el escándalo desatado en torno a Alfredo Bryce, en vez de simplemente lamentar el hecho mismo y cumplir con la denuncia.
Ok, pero el asunto no se ciñe solamente a la web y a este lodo que son los blogs, sino que ha herido el ego del Diario decano del Perú, que a pesar de tremendo clima, demostró altura y buen tino al tratar el tema. Otros diarios y medios también hicieron eco de la noticia.

Ya, esto lo sabemos todos. Ya se dijo. Entonces, ¿Qué es lo que no sabemos?. Primero, si existe la secretaria en cuestión (según me datearon, si la hay) que la secre sea bruta... lo dudo, con tremendo material secretarial que hay acá (mi abuela dixit: No quiero que me acuse de plagio). ¿Qué demonios le pasa a Bryce? Eso posiblemente no lo sabremos, pero ya la gente habla de senilidad, alzahimer, alcoholismo severo y demencia. Ahora la pregunta de los 64K: ¿Por qué El Comercio le pidió a Bryce escribir un artículo semanal sobre esos temas? Consignase un analista político más. La verdad no lo hacía mal, pero uno se arriesga a estos problemas.

El problema es sí, ya no es algo anecdotario, pero desnuda cosas que son graves.
El Plagio en sí, es algo terrible. En donde Lauer se equivoca, es en pensar que el plagio es un invento del siglo XX. El Internet, como ya lo dije antes, sólo hace el trabajo de copiar-pegar y de detectar más fácil. ¿Ya nadie se acuerda de Los Protocolos de los sabios del Zión?
Entiendo que por ser un escritor popular y de buen nivel, la primera reacción sea de incredulidad. Si a mí me dicen que mi mejor amigo plagea (Hola Paul) yo no lo creería. Pero si me lo demuestran, yo no saldría a defenderlo, atacando a quienes descubrieron el asunto, yo creo que le haría una llamada y no me detendría hasta que me diera un explicación seria y creíble. Bueno, ese soy yo, pero los amigos de Bryce creyeron.
Otra cosa, si yo plageo en la universidad, me suspenden. Si reincido, me botan. Si lo hago 8 veces, creo que ni me dejarían entrar a una academia de inglés.
¿Cómo lo van a castigar a Bryce? ¿O es intocable porque es un escritor famoso, porque escribio un Mundo para Julius? (Y basta de teoría de conspiración sobre si él lo escribio o no) El Comercia el día de hoy hizo lo más lógico. Deslindarse de él. Y yo creo que el castigo que merece es que los agraviados lo acusen penálmente, como se hace. Haciendo algo de búsqueda, me doy con la sorpresa que puede ser comparado al caso Jayson Blair, del New York Times.
Pero el plagio en sí esta mal. Siempre fue algo que yo considere como mediocre. El plagiar de mediocres, de fracasados. Lo más cercano que estuve yo de plagiar fue cuando en segundo de media, copiamos una tarea masivamente. No fue un plagio propiamente dicho, pero que mal se sintió. Desde ahí, siempre he preferido no hacer algo a hacer vampirismo literario (idea sacada de Por favor, Rebobinar de Alberto Fuguet; Ver capítulo Vampirismo). Si robas, es porque no te da, y si no te da, dedícate a otra cosa, papito. Así de draconiano, así de simple. Si eres un escritor consagrado, shame on you.

Si alguien piensa en estos momentos que tengo algo personal con Bryce, bueno, no es así. Lo que me preocupa es el síndrome de vacas sagradas que existe en la literatura peruana. Sentirse intocables, inamovibles y lo peor aun, eternos, me da la sensación de este coche no avanza. Muchas personas acusan a los bloggers de hablar de una mal llamada "argolla" que son los literatos criollos que fueron parte del boom o posteriores, que tienen muchas conexiones con medios grandes, editoriales y críticos. Como he dicho antes, una argolla sólo existe si esta se reconoce como tal, pero las coincidencias no pueden ser evitadas. Personalmente me molesta que en el Perú los narradores consagrados pasen ya años sin publicar algo medianamente decente. El mismo Bryce ha visto un declive en su producción literaria casi casi alarmante. Son las mismas personas que insisten que Vargas Llosa debe ganar el novel (acéptenlo: Él nunca va a ganar el novel, por razones políticas, punto) y se suben al carro de los nuevos fenómenos literarios, como Roncagliolo y Alarcón, que oh sorpresa, han publicado en España y Estados Unidos respectivamente. ¿Y en el Perú? En el Perú se publica, sí, no hay que ser ingenuos, pero nadie recibe la respuesta mediática adecuada. Sólo los poetas mantiene ese nivel desde ya varios años, con nuevos talentos y nuevas ideas. Yo escribo ficción, cuento y poesía, pero nadie me hace caso. No tengo los amigos, ni las influencias, y mi apellido, por más que es más europeo que Napoleón, no tiene el peso para absolutamente nada. ¿Tengo qué mirar a afuera, no? Nadie da la oportunidad, y lo único que nos queda es una sarta de vacas sagradas, mal alimentadas y egos desproporcionados a su fisonomía, poetas geniales sin medios de expresión y un grupo de escritores provincianos que nadie les da bola, injustamente. Además por supuesto, gente como yo, que cada día pierde una pizca de esas ganas de escribir. Bienvenidos a la mediocridad literaria.
Como verán, el plagio no es el mal en sí, es sólo un síntoma. Como dice mi amigo Christian:
Pero, el punto central de todo este meollo vergonzoso es que es necesario que se erradique el plagio. Si, si, es lo mismo que pedir que haya paz mundial, pero, como utopía, es "posible" en la medida que se castigue este tipo de situaciones.
Nunca mejor dicho.

Más: Morena nos muestra regalos anti-plagio.
Más: Ocram y la renuncia de Bryce al Comercio
Más: La Cebolla y la cuota de humor (2) (3) (4) (5) (6) (7)
Más: El Morsa y los plagios completos
Más: Faverón busca la verdad debajo de las piedras (cuando están debajo de las narices)
Más: Jomra, estoy de acuerdo contigo

domingo, 4 de marzo de 2007

Hijo


La paternidad es siempre algo que uno no puede imaginar hasta que la vive.

martes, 20 de febrero de 2007

El Hincha Pelotas II: Analizando la selección Peruana

Como le prometí a algunas personas, estoy haciendo un análisis de los jugadores que estarán en la selección peruana para las eliminatorias del 2006. Si nos sentamos en la teoría de que Oblitas será otra vez, entrenador de la selección (¿No existen otros entrenadores?) digamos que le voy a dar una ayudita sobre qué jugadores usar.

Arqueros:
1era Linea: Forthys, Butrón, Penny.
2da Linea: Delgado y Flores y Pinto.
Butrón es el experimentado, tiene buen mando de área, pero la lucha será entre George y Diego. ¿Por qué? Ambos son jóvenes, tienen muy buen juego aéreo y buenas salidas. La ventaja la tiene Forthys, por la experiencia ganada en Alianza.

Defensas Centrales:
1era Linea: Acasiete, Rodriguez, Zambrano y Villalta.
2da Linea: Arakaki, Salazar, "Manzanon" Hernandez.
No descartar: Rebosio
El Mudo y Acasiete están afuera, tienen continuidad y además están en un buen nivel. Villalta se ha mostrado con dudas en Cristal, y Zambrano recién comienza con los grandes en el Shalke, pero la diferencia con los demás es bastante, en especial si Arakaki no tiene continuidad en Alianza. Con Oblitas, Rebosio puede ser que tenga un lugar, ya sea de back o de lateral derecho.

Laterales:
1era Linea: Amilton Prado y Juan Vargas.
2da Linea: Guillermo Salas y Martín Hidalgo
También: Paolo de la Haza.
A Futuro: José Mesarina.
Vargas es fijo, y el puesto de Prado es para que él lo pierda, pero hay buenas piezas de recambio en Hidalgo. De la Haza podría presionar a Prado si es que Mesarina no comienza a presionar si consigue continuidad, después de su muy buena actuación en el Sub-20.

Mediocampistas Defensivos:
1era Linea: Rainer Torres, Rinaldo Cruzado
2da Linea: Carlos Zagarra, Miguel Cevasco.
No tan rápido: Jorge Soto
A Futuro: Ballón
Esto está más que listo. Torres y Cruzado se complementan bien y con Oblitas me imagino que será el regreso de Zegarra a la selección. Cevasco merece ya una oportunidad. Ballón también jugó bien la Sub 20.

Mediocampistas Ofensivos:
1era Linea: Solano, Cominguez.
2da Linea: Alex Sanchez, Mariño
De hecho regresa: El Chorri Palacios.
A Futuro: Damián Ismodes, Carlos Elías.

Con Oblitas, hay cosas que se van a mover, digamos, hacia atrás. La primera es el posible regreso de Solano, lo cuál nos daría una ventaja de tener 2 lanzadores en la cancha (si elige poner a Cruzado y no a pecho frió) lo cual pocos equipos tienen en Sudamerica. La segunda es el regreso del Chorri, aunque tenga 50 y juegue con la Peña de los Jueves estará ahí. Mariño le puede pelear el puesto a Cominguez, en especial si sigue jugando a buen nivel. Ismodes puede saltar, si gana continuidad en Cristal.

Delanteros:
Fijos: Pizarro, Farfán, Guerrero.
2da Linea: Malingas Jimenez, Mostto.
Nica: Ross, Maestri, Alva.
A Futuro: Daniel Chavez.
Esta es facil, Pizarro y Farfán son fijos y Guerrero es el tercer delantero. Malingas puede tener su oportunidad, al igual que Mostto, si este vuelve a ser el goleador del año pasado.

miércoles, 14 de febrero de 2007

Nombres que tus bandas peruanas favoritas nunca usarian en sus discos

El Pajarraco ese del Pingüino me pidió ayuda para confeccionar su lista, así que terminó siendo más que 50/50. Para que sigan riéndo:

Miki Gonzalez - "Llonjaus o Cómo robarme ideas extranjeras, mezclarlas con ritmos autóctonos y vender mis discos a los caviares nice"
Turbopotamos - "Asi es, fingimos la puerilidad"
Catervas - "Nuestros viejos estan intentando crearnos un violinista para la banda"
Daniel F - "A levantarme Groupies"
The Space Bee - "We are so fucking original"
Dolores Delirio - "Este es el último disco en que grito, hasta que nos volvamos a despedir"
Cecilia Zero - "Me cacharon de chibola"
Rafo Raez - "No soy posera, soy posero"
Luna - "Soy alienada"
D'mente comun - "Juro que nuestros viejos no tienen nada que ver en esto"
Vaselina - "Freak Show"
Fragil - "Bienvenido Siglo 21"
Diego Dibos - "No se de musica"
Los Belkings - "Todavia nos deben los mil discos que vendimos en bla bla bla quiero plata"
Liquidarlo Celuloide - "Somos un producto Masivo"
Alan Poma - "Hago Pop" y "Luis Alocado me debe chinientos"
Mar de Copas - "Este disco es experimental"
Valium - "Trabajo en el Scarlett"
Area 7 - "Somos de la Universidad de Piura"
Las Tabas - "Si, somos un hype porque tenemos vagina" y "Son covers de Satriani"
El Aire - "No me importa la gente"
Presidente Morsa - "Yo me afané con los años maravillosos"
Emergency Blanket - "Do the Evolution!"
Cuchillazo - "Mi papi no es corrupto"
Wayo - "Yo soy el siguiente en poner un spá"
Inyectores - "¿Acaso parezco tio?"
Los Fuckin Sombreros - "Ya nos estabamos aburriendo de Pipe"
Kinder - "Nunca salimos de la etapa falica"
Atomica - "Alcoholicos Anonimos"
3 al Hilo - "Para nuestros amigos del Centro Victoria"
La Carroza Plástica - "Mi papá me pegaba y lo ví violar a mi mamá"
6 Voltios - "Mi viejo tambien pagó por mi guitarra, el tiempo en el estudio y la publicidad"
Carlos Salas - "Quien es Matilda?"
Voz Propia - "Ser terruco ya no vende"
Caroline Cruz - "Soy sex simbol"
Magaly Luque - "No, no soy la hermana de Chibolin"
Pierina Less - "Quien es Salas?"
Cementerio Club - "Mañana homenaje a Lennon"
Campo de Almas - "La cagamos al botar a la corista"
El Hombre Misterioso - "Quiero meterme (en) otras huevadas"
Electro Z - "We Hate America"
Hnos. Brothers - "¿Quien es Pappo?"
Uchpa - "Ñuqa manam yachachiq runasimiqa!"
Los Mojarras - "Esto no se le hace a un poeta"
Libido - "Pusimos la tilde en el lugar equivocado"
Manganzoides - "Solo sigue las lineas blancas"
Ni Voz Ni Voto - "Si, soy frigida"
Los Claxon - "Acá solo falta el morsa"
Tonka - "De no ser por mis patas, esta mierda se cae"
Pestaña - "He tirado hasta con tapires y él ya no puede sentarse"
Adrelalina - "De noche trabajo en Cailloma"
Abrelatas - "Somos Nerds"

miércoles, 7 de febrero de 2007

¿Qué hubiera pasado si se moría?


Según RPP, Fujimori estuvo a unos segundos de morir, gracias a un pedazo de carne mal tragado. Un carabinero chileno, le salvó la vida. Yo me pregunto, qué hubiera pasado si se moría, ¿Cómo hubieran reaccionado los medios/personajes? Aquí, un botón:

El Comercio: La Carne mató a Fujimori
La República: Todo sobre ese pedázo de Carne: Investigación Exclusiva.
Correo: Muere Fujimori: Fue Caviar y no carne.
Expreso: Caviar envenenado por García Sayán mata a Fujimori.
Gestión: Aumenta el precio de la carne de res en Lima.
Caretas: Ironías de la Carne.
Ajá: Chino frío por carne.
El Chino: Jama mata a Fuji.
Trome: Fuji glotón se murió por bisteq.
La Ventana Indiscreta: Marco Sifuentes desde Chile, nos cuenta todo sobre la última cena de Fujimori.
RPP: Trozo de Carne atraganta a Fujimori.
CPN: Trozo de Carne mató a Fujimori.

Martha Chavez: Fujimori se autoatraganto.
Carlos Raffo: Fueron los caviares quienes estrangularon a Fujimori.
APRODEH: Un pedazo de carne hizo más que la justicia peruana.
Amnistia: Ojalá que en el infierno sirvan carne.
Cipriani: Buenos cristianos, no coman carne una semana en señal de duelo.
Alan: Hubiéramos querido que los juzgue acá.
Valle Riestra: La carne nos hizo un favor más.
Mulder: Ojalá Alan no me de de comer.
Del Castillo: La carne hizo lo que toda carne tiene que hacer, ¿No? Osea, el chino tuvo que comer su carne, pero la carne se lo comió. Facilito.
Toledo: Al menos el whisky no lo mató.
Lourdes: Me pongo a dieta.
Susana Villarán: Fue el Bacalao y no la carne.
Menem: A partir de hoy soy vegetariano.
Embajada Americana: Descartamos que la procedencia de la carne sea norteamericana.
Embajada Ucraniana: Descartamos que la procedencia de la carne sea ucraniana.
Norkys y Rokys: Es mejor comer pollo.
Magaly: En Cholywood es mejor que no coman eso, los estaré observando.

Creo que con esto me gané algunos enemigos.