Mostrando las entradas con la etiqueta perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta perú. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de setiembre de 2007

Jatimá Továh, Chino



No se sí muchos saben la religión que profeso. Para los que no saben, yo soy judío, y hoy sábado resulta que es el día más sagrado del calendario religioso, el Yom Kippur o el Día del Perdón. Hoy día, es el día de penitencia más grande del judaísmo, pedimos a D-os2 que perdone nuestros pecados cometidos en el año. Esto se hace públicamente, a través de rezos y oraciones que a nombre de nosotros y la comunidad pedimos al Señor que borre la pena de todos nuestros errores cometidos por acción u omisión. Hoy día es un día de máxima penitencia; se hace ayuno, que dura aproximadamente 26 horas, en las cuales no se puede ingerir alimentos, beber agua, asearse en lo más mínimo (ni lavarse las manos), tener relaciones sexuales ni acceder a ningún placer terrenal (como usar cuero de animales o perfume). Es un día en el cual reflexionamos antes las faltas cometidas delante del Creador y ante los nuestros.

Ayer viernes, justo en la víspera de esta magna fecha, Alberto Kenya Fujimori, ciudadano a veces peruano, a veces japonés, a veces ninguno de los dos, conocido bajo el apelativo de “Chino” o “ese asesino de (censurado)”, ex presidente del Perú desde 1990 hasta el 2000, luego de ganar una sorpresiva elección en 1990, ganar otra en 1995 y luego reelegirse ilegalmente el 2000, recibió la noticia más dura de su carrera política. Luego de ese inexplicable episodio, en donde luego de irse fuera del país a la reunión del APEC en Brunei, y terminar de algún modo en Japón, renunciando por Fax (¡Todavía no lo puedo creer!) y apelando a la ciudadanía japonesa, la cual negó y renegó por tanto tiempo, se refugió para no enfrentarse a la caída aparatosa de gobierno y los juicios que se le abrieron en su contra, que iban desde peculado3 hasta crímenes de lesa humanidad. Toda una joya el chino.

El día de ayer, como todo el mundo debe saber, terminó de forma estrepitosa (para él) el mayor error político de su carrera. Luego de viajar sorpresivamente a Chile, país con el cual el Perú tiene muchos entredichos (la frontera, el mar, las armas que compra), y pensar que porque estaba ahí, podía relanzar su carrera política de manera impune, fue arrestado y confinado a prisión domiciliaria preventiva, mientras nuestro país se apresuraba en enviar los cuadernillos de extradición para su eventual juzgamiento. Luego de 2 largos, aburridos y penosos años, que incluyeron el uso (de nuevo) de su ciudadanía japonesa, en la forma de una postulación al Senado nipón que perdió por amplio margen, Fujimori fue extraditado finalmente. De los 13 cuadernillos, 7 fueron los cargos imputados, y como en un-final-digno-de-cuento-de-hadas, fueron los 7 casos más fuertes, tanto en evidencia como en gravedad.

A pesar del bochornoso episodio en que el Juez Álvarez hizo una Bryce y copió los argumentos de la defensa, a pesar que la recomendación de la Fiscal Maldonado pedía un poco más que la hoguera, la 2da Sala Suprema mapocha terminó con el asunto tan rápido como uno puede bailar el baile del chino: Incluso a muchos de nosotros, la noticia nos agarró vistiéndonos por la mañana. El mensaje fue claro; Chile no quiere un problema de esa envergadura, no importa si hacen un precedente en temas de derecho internacional. Si le Perú quiere resolver sus roches, que los hagan ellos mejor.

Y es así como termina todo. En los momentos en que este post se escribe, Fujimori está viajando a Lima para ser colocado en alguno de estos puntos: La Base Naval del Callao, en donde compartiría recinto con gente de la talla de Abimael Guzmán o su ex socio, Vladimiro Montesinos. El Penal de Piedras Gordas, en donde compartiría los pasillos con gente como “Momón” o “La Gata”4. O el ex fundo Barbadillo, actualmente la Escuela de las Fuerzas Especiales de la Policía, que al perecer sería el lugar elegido, sólo para estar rodeado de los policías mejor entrenados del país. ¡Sweet! (Este resulta que fue la elegida).

Bueno, cualquiera sea de los casos, va a tener mucho tiempo para pensar, reflexionar y razonar sobre todo lo que ha hecho estos años. Y no creo que haya mejor ocasión que este día de ayuno y redención que es el Yom Kippur, ideado especialmente para estos menesteres. Así podrá recordar a los muertos de la Cantuta y de Barios Altos, podrá recontar todo el dinero dado a Montesinos y podrá hacer un mapa mental de los sótanos del SIE. Además, decir que todo está “fríamente calculado” es simplemente una jalada de los digna de un programa de Laura Bozzo. Esto a pesar que el gobierno no está, al parecer, muy convencido sobre su juzgamiento, y a pesar que sus partidarios, aplicando todo lo que han aprendido durante sus años de colegios mal construidos, diarios chichas y clientelismo político, piense que pasa. Esto sin contar a todo un personaje de película, Carlos Raffo, experto en tergiversar hasta los más banal posible, que lamentablemente no podrá servir de guía espiritual. Bueno, siempre se puede contar con Cipriani para estos casos.

Jatimá Továh1, Chino, que pases este día de la mejor forma posible.

PD: Gracias, personalmente, por la cantidad industrial de gases lacrimógenos que nos lanzaste cuando protestábamos tus atropellos. Sin ellos, no hubiera conocido a la mayoría de gente que hoy considero mis grandes amigos.

1. En hebreo, significa “buen ayuno”, referido al ayuno que se hace en el Día del Perdón.

2. Cuando se habla de la única divinidad regente del judaísmo en un texto no-religioso, se evita poner el nombre completo, así que se reemplaza una de las vocales del medio con un guión, ya se la “i” o la “o”.

3. Peculado: Es el delito que consiste en el hurto de caudales del erario público, hecho por aquel a quien está confiada su administración. (Cortesía Real Academia Española)

4. Presos en Piedras Gordas por secuestro agravado entre otros cargos. Conocidos por ser los delincuentes comunes más grandes de la historia peruana.

Más: Se hará justicia (Cuaderno de Borrador)
Más: Nacidos el 4 de Junio (La Pura Purita)
Más: Mira el video de Fujimori en CNN (Pospost)
Más: Algunos apuntes legales (Desde el Tercer Piso)
Más: Chino, te extrañábamos (La Palabra Ingenua)
Más: El increíble Carlos Raffo (El Fondo del Vaso)
Más: El mejor escenario (Fantomas)
Más: Fujimoristas a la carga (El Útero de Marita)
Más: El fallo per se (El Morsa)
Más: Con el corazón en la mano (Morena escribe a veces)
Más: Laura le hace el psicoanálisis al Chino (Menoscanas)

viernes, 21 de setiembre de 2007

Se hizo Justicia

Say no more.


Más adelante, más info sobre la rata.

miércoles, 12 de setiembre de 2007

El 1984 de Aldo Mareátegui


Se que debo varios posts, el del terremoto (falta corregir y aumentar), el de las celebridades gringas (ya llega), pero ahora me pongo al día con uno que he analizado hace tiempo.
La pelea Martha Hildebrandt – Nación Quechua me ha hecho pensar nuevamente en el uso del lenguaje en la vida periodística y cotidiana. El sábado, como dije en otro post, me levanté consternado al escuchar a Aldo Mariategui, niño terrible de la prensa nacional, en Enfoque de los Sábados, programa de RPP. Como deben ya saber, Alditus odia, detesta, aborrece a la izquierda democrática peruana (pero aún así lee nuestros blogs), al punto de llamarlos “caviar”. Esto, obviamente si los izquierdista pertenecen a un grupo socio-económico determinado o son miembros o trabajadores de una ONG. Si bien yo no soy un “caviar”, sino más un “jurel” una especie de caviar misio según La Cebolla, el término en sí siempre me pareció de pésimo gusto, al punto de que me da urticaria cuando lo leo/escucho.
Como se sabe, Alditus es lector de Orwell, al igual que yo. Entonces él debe conocer la obra más importante de este autor, 1984. Esta novela maneja unos conceptos geniales, al punto que sus ideas han superado el paso de los años. Las cuestiones marcadas no sólo en Correo, así también en Expreso y La Razón, me teletransportan a Oceanía, este imperio en donde vive Winston Smith, protagonista de la novela en cuestión.
El odio que germinan y expresan estos medios me recuerda al aparato estatal en la novela, que entre otras cosas se dedica a perseguir, castigar y torturar a los disidentes, reales o potenciales, del régimen. Así es como Aldo, que ha hecho de la provocación y el insulto solapado su modus operandi, persigue, critica y discrimina a la izquierda peruana, llegando extremos de comparación con grupos terroristas, dictadores extranjeros y políticos corruptos. De igual forma, la Policía del Pensamiento, organización orweliana, persigue, interroga y tortura a los (potenciales) rebeldes.
El mayor problema lo encuentro en que su estilo se ha propagado como un resfriado, y los mencionados Expreso y La Razón han hecho de ese estilo casi un arte, llegando al punto de desacreditar instituciones, hacer persecuciones y como no insultar a diestra y siniestra.
Pero desde un punto de vista semántico, puedo decir que la cuestión “caviar” me recuerda mucho a una palabra en neolengua, idioma oficial de Oceanía que buscaba reducir palabras y eliminar las contradicciones naturales del lenguaje. Esta palabra es crimental, y se refiere al los pensamientos que puede tener un individuo en contra del Gran Hermano, líder omnipresente pero desconocido de Oceanía.
Una persona autora del crimental era inmediatamente detenido, torturado y obligado a rehabilitarse y amar al Gran Hermano. De la misma forma, para los ojos de Aldo y sus secuaces, un “caviar” no tiene peso mediático, no es digno de confiar y finalmente debería ser excluido de la vida política; atacado y minimizado. De inmediato, un “caviar” es relacionado con figuras de la talla de Osama Bin Laden, Hugo Chávez, Fidel Castro y Abimael Guzmán. Sea cierto esto o no, me recuerda a la triste célebre Habitación 101, cuarto de torturas del Ministerio del Amor, en donde Smith fue obligado a confesar que trabajaba para la Hermandad, organización clandestina dirigida por Goldstein, que trataba de derrocar al Gran Hermano. Por más que Smith se enamoró de Julia, e hizo todos sus crímenes en nombre del amor, tan fuerte que lo condenó a rebelarse; no importa si un “caviar” esté trabajando en una ONG que ayude a miles de personas, trate de ganarse un lugar dentro de la política nacional o simplemente tenga una opinión pública diferente a la línea editorial de estos diarios; un “caviar” debe ser condenado sin demora.
Si bien Correo, La Razón y Expreso no tienen sus (aparentes) intereses definidos o claros, es fácil deducir cuales son sus odios y rencores. Las secciones de chisme político fungen de versiones en prensa de Los 2 minutos de Odio, actividad destinada a liberar la furia y la energía acumulada en la novela contra los enemigos de Oceanía. Sus portadas, tan llenas de esta jerga recalcitrante que cultivan, parecen que, al mismo estilo de They Live de John Carpenter, llevan un mensaje oculto de odio a la izquierda. Las palabras parecen versiones estáticas de una telepantalla; “Caviar, te estamos vigilando todo el tiempo”.
Si bien no me desagrada una prensa de derecha – es de todas formas necesaria – la falta de nivel de estos medios me hace extrañar a alguien como Igartua o Beltrán, que a pesar de tener cierto miedos y rencores nunca bajaban el nivel de los argumentos. Como bien dice Pepitas, Alditus y sus columnistas representan la carencia mental y argumentativa de una derecha oligárquica que al igual que la izquierda ultramarxista se han quedado estancados en el tiempo, sin entender que este país ha pasado por muchas cosas. Siguen muchas veces con el mismo discurso racista, ignorando la influencia de las migraciones de los últimos 25 años; siendo extremadamente localistas, a pesar que estamos en un proceso de descentralización; e incluso avalando a personas como Fujimori, que para muchas personas (como los Winter y los Wolfenson, dueños de La Razón) que se hacen la vista gorda de todos sus crímenes, incluso hasta el punto de ser cómplices en ellos.
Finalmente, yo me pregunto que pasaría si le diéramos el poder a estos individuos. La verdad no lo se, porque simplemente no puedo imaginar que tipo de anti-utopía vamos a tener.

miércoles, 18 de julio de 2007

Esta Fotocopiadora no deja de Funcionar


Me entero vía el Morsa, que Peru21, publicó hoy día un informe siguiendo una investigación de una periodista y catedrática universitaria María Soledad de la Cerda. Mientras que acá encontramos 9 plagios diversos, los cuales se trataron de argumentar mediante una secretaria, un error senil y como no, un "homenaje" a los verdaderos autores, el ultimo descubrimiento pone todo de cabeza.

Son 27.

Sr. Bryce, ya no es un lapsus, no es una homenaje. Es una práctica sistemática de una persona que ha plagiado incluso textos literarios al espeañol Juan Carlos Ponce, sobre John Steinbeck, Kafka y Sartre, siendo lo más absurdo (siguiendo con Sartre) que un escritor laureado copie articulos sobre un tema que supuestamente domina y de autores que supuestamente ha leído. Lo más inusual es que muchos de los artículos descubiertos son de la revista española Jano, que sorprendentemente no tiene portal web, lo cual a algunos pobres diablos que no hemos nunca estado en España, nos era imposible de imaginar.
Las copias vienen desde ya principios de los noventa, no me sorprendería llegar a 100. O a 300. Me pregunto que dirán sus amigos ahora, a quién Bryce le hechará la culpa. Sería mejor que se quede cayado, creo.

lunes, 26 de marzo de 2007

Este es tu equipo del 2014


Todavia no sabemos donde se jugará el mundial del 2014 (definitivamente en Sudamerica, posiblemente en Brasil), pero ya se debe pensar en el futuro. Subirse al carro de la Sub-17 es fácil, es tranquilo es hacerle caso a idiotas profecionales como Bengolea. Lo que voy a soltar son algunos nombres de jugadores que tendrán máximo unos 32, 33 años, y por lo menos unos 23 años.

Arqueros: Forthys, Carvallo, Daniel Reyes, Eder Hermosa

Laterales Derechos: Mesarina, Zeballos, Paolo de la Haza, Jhoel Herrera (33 años)

Centrales: Alberto Rodriguez, Carlos Zambrano, Kerwing Peixoto, Jairo Hernandez, Jaime Duarte

Laterales Izquierdos: Jersi Socola, Juan Vargas, Walter Vilchez

Mediocampistas Defensivos: Erick Coavoy, Bryan Salazar, Josepmir Ballón, Adrian Gonzales.

Mediocampistas Ofensivos: Damián Ismodes, Gianfranco Espejo, Gary Correa, Jefersson Farfán, Luis Avila

Delanteros: Daniel Chavez, Paolo Guerrero, Raymon Manco, Carlos Elias, Jair Baylon, Christian La Torre

Está bonito ¿No?
Hablar de aquí a 7 años de dificil, considerando el desarrollo que cada jugador tiene y las posibilidades de jugar a un nivel de selección; pero eso no quita el mérito de que hay algunos que tienen pinta de crack (no de fumar crack, ojo). Los arqueros depende mucho del nivel, pero por edad dudo que veremos a Chiquito Flores o a Erick Delgado. Otra opción podría ser Penny, si alguien lo rescata del Bolo pero ya. Los defensas la tengo más clara. Mesarina es mi candidato ya que es luchador pero nesecita concentrarse en el puesto. Los centrales serían los veteranos Rodriguez y Hernandez, con Zambrano y Peixoto de suplentes. Vargas sería la lógica en el lateral izquierdo, si es que Socola (un central convertido) no se afianza en el puesto. Coavoy y Ballón se repartirian la media cancha para alimentar a Farfán y a Correa, con Ismodes como un 10 más tradicional. Adelante, Raymon Manco jugaría por las bandas y Guerrero o Baylon en el centro. La Torre sería el otro suplente.
Se ve bonito el futuro.

lunes, 22 de enero de 2007

Contra la Pena de Muerte, unidos.

Encontré esto en la web:

¿SÓLO LA MUERTE PUEDE ENTRAR A PALACIO?

LUGAR: Plaza Mayor
DÍA: este viernes 26 de enero
HORA: 4:00 p.m
.

A pesar de que las marchas en el Centro de Lima están prohibidas, ayer viernes el Presidente de la República recibió a una “portátil” de más de dos mil manifestantes a favor de la pena de muerte.

Es eso justo??? El Dr. Alan García Pérez trata a todos los peruanos, sus gobernados, por igual??? Seguro que sí.

Por eso, todos los que estamos en contra de la pena de muerte nos reuniremos PACÍFICAMENTE en la Pileta de la Plaza Mayor. No habrá pre-concentración. A las cuatro de la tarde llegaremos a esperar que nuestro Presidente nos invite a entrar a Palacio.

Estamos seguros que no seremos reprimidos, así como tampoco fueron reprimidos nuestros compatriotas con un punto de vista distinto.

No tenemos buses. No tenemos congresistas. No tenemos ONGs. No tenemos universidades. No tenemos medios de comunicación. Únicamente tenemos una semana para organizarnos todos. Pasa esto por mails, por chats, por teléfonos, por blogs, por foros, por radio bemba.

Un abrazo fraterno

La Sociedad Civil


Es una buena iniciativa ya que los puntos ha favor entraron -con toda la concha del mundo- en una zona considerada rígida. Bueno pues, somos ciudadanos y si estamos en contra -rezones que tengamos- debemos expresarnos.
Nos vemos ahí.

viernes, 19 de enero de 2007

Sobre la insoportable levedad del Blogger (Parte 2)

Recordando la primera parte del este post (aquí) y dado que mi vida es algo obsesiva con Kundera (nunca hablen de él mientras escuchan Pink Floyd; mejor recomiendo hacer speedballing) y viendo que la blogosfera regresa a su aparente normalidad (Ver nota al pie del post) yo me sigo preguntando que nos lleva a postear. ¿Qué es esa fuerza quye nos lleva a volver a postear? ¿Por qué seguimos poniendo nuestra vidas al descubierto de las web? Y lo más importante: ¿Por qué no tomamos más en serio esto que muchas otras cosas?
Estas preguntas y muchas más pasan de ser a veces medio filosóficas e incluso metafisicas , pero son fundamentales para entender esto. Por eso es dificil dejar algo por muerto por más que uno quiera.

Nota al Pie:
Sintomás de que la Cholósfera está bien:
1. Ocram regresó.
2. Carmendelly sigue jurando que sabe escribir (bien)
3. Godoy sigue poniendo los dedos en la llaga.
4. Maju hierva no se va a suicidar.
5. Los apristas sigue rajando de quienes nos quejamos de ellos.

Todo esta Ok

sábado, 23 de diciembre de 2006

Caserito, ¡Una rebaja por favor!


Hasta que, Telefónica del Perú atracó a dar una rebaja de la Renta Básica. Si, una rebaja nomás, así que nadie se moje en pensar que es el fin de dicha tarifa, simplemente es un regalo de Navidad de parte del mundo corporativo nacional y los políticos del ejecutivo.
Estoy tratando de ser lo más claro para que la gente no se confunda: Esto no es el éxito de una campaña de derechos por parte de personas de la sociedad civil interesada en los derechos del consumidor. No, esto es una rebaja después de meses de negociaciones entre la transnacional y el gobierno del APRA ávido de subir en las encuestas. Todo un marco preparado para la víspera de Navidad, sino también para anunciar los 2,500 millones de soles que las mineras darán después que Crazy Pegaso les pasara el gorro en agosto. Y esto ha sido después de joder y joder, de que por meses venga el mejor cliente a su casero, que dicho sea de paso es el único puesto de verduras en el único mercado de la ciudad y este machacando y seduciendo al verdulero a que le haga una rebajita, una bicoca considerando la cantidad de dinero que la Telefónica amasa anualmente (prometo conseguir la cifra). Es simplemente eso.

Más: La República explica que se acordó exactamente.
Más: En el fondo el vaso también está picón.
Más: En Apuntes Peruanos también piensan que es una estafa.

viernes, 22 de diciembre de 2006

Un Mapache suelto en la Ciudad


Amigo:
Si encuentran este espécimen caminando por las plazas y avenidas de nuestras nauseabunda Ciudad de los Reyes, en su 4x4 o yendo a Vivanda a comprar víveres, por favor, atrápelo. Las ONGs, la Coferencia Episcopal y otras personas más se lo agradecerán.
Dicho sea de paso, ese grupo de seres vivientes que se hacen llamar Congreso, al mejor estilo de la película Madagascar (uy, hay alguien que se va a molestar porqué mencioné a Disney) decidieron absolver de todo castigo y culpa a este Lay Fung del legislativo, que ladra y muerde a antojo y sin preocuparse de que venga la Comisión de Ética (tremendo oxymoron) y al menos le diga que baje un poco el tonito. Ya lo espero reloaded, listo para seguir defendiendo al innombrable acerca de cosas que según ellos no han pasado (ah, el español es una maravilla). Señores congresistas, le acaban de dar carta blanca. Felicidades. Y yo que pensaba que ustedes eran alguito mejores que los anteriores.

miércoles, 20 de diciembre de 2006

El Mundo de Plástico presenta: El Calenta-Pelotas



Como yo nunca, y digo, nunca hablo del deporte rey, el balonpié, el football, fútbol o simplemente fubol, o piensa que la pichanga es juerguear como lo hacía Calígula (el narco no el romano) aquí comienzo esta sección en el Mundo de Plástico (que dicho sea de paso es este blog, btw): El Calenta-Pelotas, sólo dedicado a aquellos que sueñan fútbol, viven fútbol y miran fútbol (pero inevitablemente no lo juegan ni en su jardín).

1. La Copa Sudamericana: Entiendo que pueden tener buenos equipos y todo, pero ¡Qué hacen los MEXICANOS ganando la copa SUDAMERICANA! Será buen equipo el Pachuca y lo que la gente quiera, pero es un torneo de América del Sur. Ya es suficiente que juegue la Copa América y la Libertadores (esa si me da miedo que ganen). A ver juegue las eliminatorias al Mundial con nosotros, o mejor aún, por qué no jugamos toda América juntos. Yo quiero ver un Perú-Barbados o un EE.UU.-Venezuela o un México-Brasil. Así sí sería justo. (Y sería la única forma de ir a un Mundial)

2. El Boys se quedó en Primera en creo es una de las mayores recuperadas que he visto en mi vida en cualquier deporte que conozco. Increíble. Y hoy se la jugaron con todo y ganaron bien. Pucha, merecen jugar la Libertadores así al menos.

3. Juan Carlos Mariño. Gracias a un gol que no se de qué partido salió, no jugaremos contra la U. Excelente, cualquiera menos ellos.

4. Cannavaro: Será el mejor defensor del mundo hoy, pero hace años no era el mejor defensor en su propio país, honor que tenía Alessandro Nesta. No es el más famoso, honor que tiene Materazzi (más conocido como el Señor de los Cabezazos) y además existe en la península de la bota una saga de defensores que comienza en los 30, y por nombrar 3 recientes; Bergomi, Baresi y Maldini. ¿Acaso este año ha sido tan malo? Pucha, mejor me voy a la Avenida Canevaro.